¿Ustedes consideran , que cuando los jueces provienen de paises donde no tienen mucho contacto con la raza DOGO ARGENTINO , suelen premiar a los ejemplares de color lo mas blancos posibles ? ¿POR ENCIMA DE OTROS DE MAYORES CONDICIONES ?
En caso afirmativo , expliquen porque creen que esto puede ser asi
viernes, 22 de junio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
12 comentarios:
No. Jamás.
1)Esto involucra questiones de salud por que la falta de pigmentacion de piel de forma generalizada, viene conjuntamente con salud debiles.
2)La busca excessiva y equivocada de perros blancos y su consequente premiaciones regalados por jueces sien el conocimento devido, influencian a todos a seguir en una direcion no buena para el futuro de la raza en largo prazo.
3) En un momento o otro se debera poner a las claras y quiza cambiar esto cuanto a lo ques realmente el blanco deseable ¿ No seria mejor admitir como creo el Kuvaz que se admite la PIEL NIEGRA ¿
Bueno ao final se deberia mejor informar a lo jueces, o poner limites en estos criterios de juzgamiento para que no siga sacando el vigor de la raza.
Oswaldo Paiva
www.bravuradelayar.com.br
Brasil
SI COMPLETAMENTE DE ACUERDO QUE , PRIVILEJIAN CON SUS FALLOS A LOS EJEMPLARTES DE COLOR LO MAS BLANCOS POSIBLES .LA RAZON ES MUY SIMPLE , ES LO MAS FACIL DE RECORDAR DESPUES DE LEER EL STANDAR
ALFREDO
Acho que ainda há um despreparo de alguns juízes para julgar a raça. Se o padrão permite uma certa pigmentação, dentro do desejável, porque não julgar priorizando os exemplares pela morfologia?
La competencia de conformación es un concurso de belleza. Algunos creen que mientras más hermoso se presente el ejemplar a un show más tiene la posibilidad de ganar. Bueno eso es importante pero no necesariamente es lo más primordial. Lo que hay que buscar es el perro que mas se acerque a su perfección racial su Standard. Ese es para mi el gran problema cuando vamos a competir si el juez no es especialista de la raza se fijara en unas cualidades que no son necesariamente en las que se tiene que fijar.
Creo que la falta de lineamientos claros desde hace muchos años en la raza dan lugar a diversos juzgamientos erróneos o equivocados, hablando siempre de juzgamientos bien intencionados, es muy posible que se termine premiando a aquel que mas talco o tiza le haya puesto a su perro antes de entrarlo a pista..
La necesidad de una entidad rectora fuerte que haga docencia sobre quienes van a juzgar a nuestra raza y sobre todo que haga docencia sobre los que la van a criar es cada vez mas necesaria para no perder la esencia de nuestros Dogos.
Germán Fernández
Hola. Primer, hay jueces que tienen contacto con la raza en su país y tambien juzgan de manera no muy correcta. Me parece que hoy muchos tienen mas interes en la peluqueria que en el tipo del perro y su estandard. Gana lo mejor trimming y grooming en razas donde no deveria tener trimming o excesivo grooming. Un dogo tiene que ser um dogo argentino. Tener cabeza de dogo, cara de dogo, estructura de dogo, tamaño de dogo, caracter, actitud y movimiento de dogo. El pelo es blanco y el dogo puede tener una mancha el la cabeza. No es asi?Para mi, deseo la piel con una pigmentacion oscura/negra. Si el perro es lindo, tipico pero tiene un sub pelo con manchitas bien... sigue como mejor dogo. Tiene la mejor cabeza, mejor estructura.
los perros exesivamente blancos en todas las razas tienen problemas de piel, de oido, creo q esto es algo q le ocasiona muchisimos problema al dogo, habria q dejar un poco el manto, seria bueno buscar un equilibrio entre el pelo blanco y la piel mas oscura,
ivan
Hola, bueno lo q me parece es q es importante el color blanco del pelo pero no q sea un animal sin mancha de piel xq es ausencia de pigmentos y le trae demasiados problemas al animal. Me parece tb q hay muchas mas cosas a tener en cuenta y q hacen la tipicidad del animal, dps de todo es un perro de caza y no hay q olvidar q esa es su funcion, no nec llevar a cazar una animal sumamente blanco y sumamente limpio porq de poco nos serviria... me parece como mas importante ver el tema de los ojos, cabeza, movimiento q puntuar al perro por cuan blanco es. Dps de leer los anuncios es bien cierto q es lo mas facil de recordar dps de leer el reglamento.
Considero que sin duda un dogo argentino debe ser blanco , por algo el creador de la raza asi lo busco .
pero tambien es cierto que por ser blanco no alcanza para ser un dogo argentino , ejemplo , cola de gran danes , garrones largos , belfudo , pasado de altura , falta de descenso de pecho ,falta de potencia en el hocico , pero es blanco muy blanco es un dogo ? muchos de nosotros sabemos que no , pero si es cierto que para muchos jueses no conocedores de la raza es asi , vi muchos ejemplares de estas caracteristicas siendo premiados por encima de otros con alguna manchita q la buscaban practicamente con una lupsa para ver si la encontraban , en fin
ESCUCHARON LA EXPRESION ESTANDAR EN POSITIVO ? JUECES NO SE OLVIDEN DE ESTO
agradecida de poder expresar ideas
ANDREA
amante de todo lo nuestro .
entiendo que muchas veces se quiere tener un manto completamente blanco pero dependiendo del clima el mismo tiende a ser menos denso y la pigmentacion es mas notable hay es donde los jueses deben aprender a disernir de una cosa y otra sld.
emilio dijo...
Hola se supone q presentamos nuestros perroa para q el jues ;segun su criterio y RESPETANDO el standart vigente nos de la excelencia Es el standart y no el jues el responsable de ser claro. Si leemos el standart vigente veremos q es bastante claro sobre este tema (y los standart anteriores tambien)Por lo creo queda claro q si hay algo q cambiar es en el standart.(en este tema existen problemas de salud q justificarian un cambio)emilio
24 de junio de 2007 7:42
EN MI ENTENDER ESTO ESTA BIEN, SIEMPRE Y CUANDO ESTA BLANCURA NO ROCE EL ALBINISMO.
Publicar un comentario